Actividades Culturales
El Instituto Lizardi y su participación en los Modelos Educativos Nacionales e Internacionales de las Naciones Unidas..
NACIONALES
2005.- BIMUN: Organizado por la Esc. Carol Baur de la Cd. de Mèxico
2006.- TAEMUN: Organizado por la Escuela Tomás Alva Edison de la Cd. de México.
INTERNACIONALES
2006.- HAVMUN: Organizado por la Universidad de la Habana, Cuba.
2007.- HAVMUN: Organizado por la Universidad de la Habana, Cuba.
2006.- 24 de octubre, segunda muestra de Creatividad, Acción y Servicio de la Organización de la Naciones Unidas, con la participación de todo el alumnado y profesorado del Instituto Lizardi.
2007.- Realización de la actividad “Guerrero es una Cajita” donde participa toda la comunidad Lizardi mediante la muestra artesanal, gastronómica, histórica, turística, productiva, artística, etc. De nuestro estado de Guerrero.
2006.- 24 de octubre, segunda muestra de Creatividad, Acción y Servicio de la Organización de la Naciones Unidas, con la participación de todo el alumnado y profesorado del Instituto Lizardi.
2007.- Realización de la actividad “Guerrero es una Cajita” donde participa toda la comunidad Lizardi mediante la muestra artesanal, gastronómica, histórica, turística, productiva, artística, etc. De nuestro estado de Guerrero.
2007.- Realizamos nuestra “Feria de la ciencias, el arte y la tecnología” en su Décima Primera Edición y festejamos once años de su realización. “Ni la práctica ni la teoría son nada la una sin la otra” Inscrito Maya, Propósito: Socialización del conocimiento y desarrollo de habilidades y destrezas en la ciencia, arte y tecnología.
2006.- 24 de octubre, segunda muestra de Creatividad, Acción y Servicio de la Organización de la Naciones Unidas, con la participación de todo el alumnado y profesorado del Instituto Lizardi.
Logros Academicos
Nuestra Institución ha obtenido los primeros lugares durante veintidós años en la Olimpiada del Conocimiento Infantil en la región a nivel primaria.
En secundaria, desde el inicio de sus labores, se han obtenido los primeros lugares, representando a la región ante el gobierno del estado.
2004.- Segundo lugar en la Feria de las Ciencias UNAM, área biología.
2005.- Tercer lugar Feria de las Ciencias UNAM, área química.
2005.- Primer lugar Feria de las Ciencias UNAM, área ciencias de la tierra.
2006.- Segundo lugar Feria de las Ciencias UNAM, área biología.
2006.- Tercer Lugar concurso Inter Escolar de Etimologías Griegas UNAM.
2006.- Lino Pimentel Rodríguez alumno de 3º de Secundaria obtiene el 1er. Lugar en la Olimpiada del Conocimiento a nivel región.
2007.- La Licenciada Leticia Gómez Vaillard, directora general, forma parte del Consejo consultivo mixto, como representante de 25 escuelas foráneas de la UNAM.
2007.- Se participa en la Olimpiada Nacional de Matemáticas (ONMAS) por primera ocasión con el alumno de 1º de Secundaria Walter Santana García, logrando el 1er. Lugar regional.
2004.- Segundo lugar en la Feria de las Ciencias UNAM, área biología.
2005.- Tercer lugar Feria de las Ciencias UNAM, área química.
2005.- Primer lugar Feria de las Ciencias UNAM, área ciencias de la tierra.
2006.- Segundo lugar Feria de las Ciencias UNAM, área biología.
2006.- Tercer Lugar concurso Inter Escolar de Etimologías Griegas UNAM.
2006.- Lino Pimentel Rodríguez alumno de 3º de Secundaria obtiene el 1er. Lugar en la Olimpiada del Conocimiento a nivel región.
2007.- La Licenciada Leticia Gómez Vaillard, directora general, forma parte del Consejo consultivo mixto, como representante de 25 escuelas foráneas de la UNAM.
2007.- Se participa en la Olimpiada Nacional de Matemáticas (ONMAS) por primera ocasión con el alumno de 1º de Secundaria Walter Santana García, logrando el 1er. Lugar regional.